Los juegos de los niños de antes
Entre los 6 y los 12 años, el juego es libre y el niño puede armar, cortar e imaginar finales de cuentos e historias. A esta edad, es muy importante iniciar al niño en el amor por la lectura. Un buen libro puede ser un excelente juguete.
Rayuela, saltar la soga, huevo en la cuchara, elástico, cebollitas, ensacados, entre otros, serán algunos de los juegos tradicionales que permitirán reflexionar sobre el uso productivo del tiempo libre, empleando, como único recurso para ello: la imaginación.
La rayuela, el huevo en la cuchara, el trompo, ensacados son algunos juegos tradicionales de Guayaquil que no deben ser olvidados por las nuevas generaciones, y un feriado es la ocasión perfecta para jugarlos.
Comentarios
Publicar un comentario